DSpace Repository

El derecho en la obra de Kafka

Show simple item record

dc.creator Susanne Marie Weber
dc.date 2007
dc.date.accessioned 2013-05-29T22:24:42Z
dc.date.available 2013-05-29T22:24:42Z
dc.date.issued 2013-05-30
dc.identifier http://www.psikeba.com.ar/articulos/SW_El_derecho_en_la_obra_de_Kafka.htm
dc.identifier http://www.doaj.org/doaj?func=openurl&genre=article&issn=1850339X&date=2007&volume=0005&issue=&spage=
dc.identifier.uri http://koha.mediu.edu.my:8181/jspui/handle/123456789/2376
dc.description El artículo se propone indagar acerca de la repercusión que tiene el Derecho en la literatura de Kafka, a, y el alcance limitado que cabe dar a los símbolos relacionados con lo jurídico que en ella hay. Conjugando esta regla de actuación con las que impone el carácter literario de la obra aquí tratada, parece admisible clasificar los resultados registrables y más útiles del análisis en dos aspectos fundamentales, ya en el terreno filosófico-jurídico: el axiológico y el crítico. Tales son, en nuestra opinión, las dos riquezas más considerables de la obra de Kafka a los efectos aquí buscados. Sintéticamente, se expondrán a continuación los ejes principales que en ambos campos deducimos de cuanto antecede.
dc.publisher Psikeba : Revista de Psicoanalisis y Estudios Culturales
dc.source Psikeba : Revista de Psicoanalisis y Estudios Culturales
dc.subject Kafka
dc.subject Derecho
dc.subject Justicia
dc.subject perspectiva axiológica
dc.subject perspectiva crítica
dc.title El derecho en la obra de Kafka


Files in this item

Files Size Format View

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account