DSpace Repository

El qanat de Villaluenga del Rosario

Show simple item record

dc.creator Pérez Ordóñez, Alejandro
dc.date 2008-07-02T09:37:18Z
dc.date 2008-07-02T09:37:18Z
dc.date 2008-07-02T09:37:18Z
dc.date.accessioned 2017-01-31T02:16:57Z
dc.date.available 2017-01-31T02:16:57Z
dc.identifier http://hdl.handle.net/10261/5503
dc.identifier.uri http://dspace.mediu.edu.my:8181/xmlui/handle/10261/5503
dc.description En Villaluenga del Rosario (Cádiz) se conserva una estructura hidráulica de conducción de agua a la población. Se trata de un qanat o acueducto subterráneo, obra de ingeniería característica de la cultura material andalusí. La parte visible de esta estructura, en uso hasta bien entrado el siglo XX, son los registros o pozos cubiertos (qubba) que se suceden de tramo en tramo. El qanat de Villaluenga se extiende a lo largo de un kilómetro aproximadamente, desde las faldas de la sierra Peralto, siguiendo un desarrollo paralelo al cauce del arroyo Albarraín, hasta llegar a la población, donde finaliza su trayecto en la que hoy sigue siendo conocida como «fuente terminal del acueducto», la fuente pública de la que se abastecía la población.
dc.format 181836 bytes
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.rights openAccess
dc.subject Arqueología
dc.subject Qanat
dc.subject Villaluenga del Rosario
dc.title El qanat de Villaluenga del Rosario
dc.type Artículo


Files in this item

Files Size Format View

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account