Tesis Doctoral de la Universidad de La Laguna, Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología, y del Instituto de Fermentaciones Industriales (IFI-CSIC).-- Fecha de lectura: 15-12-2005.
[EN] This PhD Thesis has been developed following one of the research lines of our
research group “Chemical analysis applied to the industry, environment and agroalimentary products”. In this research line we develop fast and clean analytical methodologies that allow the determination of pesticides in agroalimentary and environmental samples. Following this research line, the main objective of this Thesis has been the development of new analytical methods for the analysis of pesticides by capillary electrophoresis. The main objective covers the following more concrete goals: (i) To increase the senstivity and selectivity of CE methodologies, by developing more
economical and clean preconcentration techniques as, for instance, solid-phase
microextraction (SPME) or solid-phase extraction (SPE), for the analysis of pesticides in different sample of environmental interest. (ii) To investigate different on-line preconcentration strategies to increase the sensitivity
obtained by CE. (iii) To study the use of different detectors (UV, MS) for the capillary electrophoresis determination of different groups of pesticides. (iv) To develop different mathemathical tools, like experimental designs, to optimize either the separation conditions or sample pretreatment procedures. (v) To validate the analytical methodologies developed in terms of reproducibility and quantitative capability.
(vi) To apply the different developed methodologies for the quantitative analysis of pesticides in different agroalimentary and environmental samples.
[ES] El objetivo principal de esta Tesis Doctoral ha sido el desarrollo de metodologías analíticas rápidas para la determinación de pesticidas en muestras de interés medioambiental y agroalimentario, haciendo uso combinado en la electroforesis capilar como técnica de separación con detección ultravioleta y por espectrometría de masas y de técnicas de preconcentración en línea (técnicas de stacking) y fuera de línea (SPE y SPME). De los resultados obtenidos en la presente Tesis Doctoral, se pueden extraer las siguientes conclusiones generales. 1.- Se ha puesto a punto una serie de metodologías analíticas para la determinación de diversos grupos de pesticidas en muestras de zumos de frutas, aguas minerales y de estanque, bebidas de soja y suelos. 2.- Las nuevas metodologías desarrolladas combinan el uso de la electroforesis capilar con técnicas de preconcentración en líneas (MSM, SWMR o FESI), y técnicas de preconcentración fuera de línea (SPE o SPME), con detección ultravioleta-visible y por espectrometría de masas. La combinación de estas técnicas ha permitido alcanzar límites de detección del orden de ng/l o ng/g. 3.- Se ha demostrado la utilidad del acoplamiento electroforesis capilar-espectrometría de masas para la determinación de nuevos grupos de pesticidas en muestras reales. 4.- Se ha puesto de manifiesto el potencial del diseño experimental en la optimización tanto de las condiciones de extracción y deserción del procedimiento SPME, como de los parámetros de la interfase electro spray. 5.- Las metodologías analíticas desarrolladas han sido validadas llevando a cabo los correspondientes estudios en las condiciones óptimas, mostrando parámetros de calidad altamente satisfactorios desde el punto de vista analítico.
El autor agradece al Ministerio de Educación y Ciencia la beca FPU que ha supuesto el soporte económico del trabajo.
Peer reviewed