DSpace Repository

Ayer y hoy del cosmopolitismo kantiano

Show simple item record

dc.creator Velasco Arroyo, Juan Carlos
dc.date 2008-05-06T15:20:27Z
dc.date 2008-05-06T15:20:27Z
dc.date 1997-05-30
dc.date.accessioned 2017-01-31T01:10:57Z
dc.date.available 2017-01-31T01:10:57Z
dc.identifier Isegoría 16: 91-117 (1997).
dc.identifier 1130-2097 (Print)
dc.identifier 1988-8376 (Online)
dc.identifier http://hdl.handle.net/10261/4046
dc.identifier.uri http://dspace.mediu.edu.my:8181/xmlui/handle/10261/4046
dc.description El ideal cosmopolita desarrollado por Kant en su breve escrito "La paz perpetua", publicado en 1795, ha gozado de una inmensa influencia y conserva aún hoy una indiscutible vigencia. En su formulación original el ideal kantiano se encontraba íntimamente ligado a la necesidad de encontrar medios adecuados para superar el estado de guerra en el que la historia humana se ha instalado. Tres son las principales propuestas kantianas al respecto: la formación de gobiernos democráticos, la instauración de una federación de Estados libres y la constitución de un derecho cosmopolita. Estas ideas son examinadas a lo largo del presente artículo a la luz de los problemas de las actuales relaciones internacionales, y con especial referencia a dos recientes textos de Rawls y Habermas.
dc.description Peer reviewed
dc.format 3279885 bytes
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España)
dc.rights openAccess
dc.subject Kant, Immanuel
dc.subject Crítica e interpretación
dc.subject Paz perpetua, La
dc.subject Relaciones internacionales
dc.subject Habermas, Jürgen
dc.subject Rawls, John
dc.title Ayer y hoy del cosmopolitismo kantiano
dc.type Artículo


Files in this item

Files Size Format View

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account