أعرض تسجيلة المادة بشكل مبسط

dc.creator Pasadas del Amo, Sara
dc.creator Zarco, Margarita
dc.creator Soria Zambrano, Micaela
dc.date 2007-11-13T20:26:47Z
dc.date 2007-11-13T20:26:47Z
dc.date 2004
dc.date.accessioned 2017-01-31T00:58:30Z
dc.date.available 2017-01-31T00:58:30Z
dc.identifier http://hdl.handle.net/10261/2094
dc.identifier.uri http://dspace.mediu.edu.my:8181/xmlui/handle/10261/2094
dc.description Los cambios tecnológicos producidos y la rápida adopción por parte de la población de algunas de las tecnologías emergentes, como el teléfono móvil, han impactado con fuerza en los comportamientos y usos comunicativos de ésta. Así, en una parte de los hogares españoles, el teléfono móvil ha reemplazado al fijo como la herramienta principal para la comunicación a distancia. Estos hogares presentan un perfil específico que les diferencia de aquellos que disponen de ambas tecnologías, y, en mayor medida, de los que sólo tienen teléfono fijo. La consecuencia principal de este proceso para la investigación basada en encuestas telefónicas es que, si bien la cobertura de la telefonía no ha dejado de aumentar hasta llegar a ser prácticamente universal, cada día son más los hogares excluidos del marco muestral de las encuestas por no disponer de teléfono fijo. Con este trabajo nos proponemos analizar la importancia de este fenómeno y evaluar las distintas soluciones que se han propuesto desde distintos ámbitos.
dc.language spa
dc.relation IESA Working Paper Series
dc.relation WP 15-04
dc.rights openAccess
dc.subject Encuesta telefónica
dc.subject Telefonía móvil
dc.subject Error de cobertura
dc.subject Equipamiento telefónico de los hogares
dc.title La telefonía móvil: un nuevo reto para las encuestas telefónicas
dc.type Documento de trabajo


الملفات في هذه المادة

الملفات الحجم الصيغة عرض

لا توجد أي ملفات مرتبطة بهذه المادة.

هذه المادة تبدو في المجموعات التالية:

أعرض تسجيلة المادة بشكل مبسط