DSpace Repository

Coordinación y Convenciones

Show simple item record

dc.creator Miller, Luis M.
dc.date 2007-11-13T12:33:49Z
dc.date 2007-11-13T12:33:49Z
dc.date 2006
dc.date.accessioned 2017-01-31T00:58:26Z
dc.date.available 2017-01-31T00:58:26Z
dc.identifier http://hdl.handle.net/10261/2047
dc.identifier.uri http://dspace.mediu.edu.my:8181/xmlui/handle/10261/2047
dc.description Desde la aparición de la obra Convention. A Philosophical Study del filósofo analítico David Lewis, existe un creciente interés por el estudio formal de los mecanismos que se hallan en la base de la emergencia y la estabilidad de las convenciones sociales. En este artículo se realiza un repaso a las principales aportaciones teóricas que emplean la teoría de juegos para dar cuenta de dichos mecanismos. A partir de dicho repaso, concluimos que las tres características que definen la noción de convención social empleada por los teóricos de juegos, y los teóricos de la elección racional en general, son: la convención como una regularidad social, la convención como una regularidad contingente y la convención como una regularidad estable. El artículo concluye con una discusión acerca del carácter normativo de las convenciones sociales a la luz de las características introducidas con anterioridad.
dc.language spa
dc.relation IESA Working Paper Series
dc.relation WP 02-06
dc.rights openAccess
dc.subject Convención
dc.subject Coordinación
dc.subject Teoría de juegos
dc.title Coordinación y Convenciones
dc.type Documento de trabajo


Files in this item

Files Size Format View

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account