Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.mediu.edu.my:8181/xmlui/handle/123456789/5498
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorGrígori Martín Martínez-
dc.date2010-
dc.date.accessioned2013-05-30T12:55:59Z-
dc.date.available2013-05-30T12:55:59Z-
dc.date.issued2013-05-30-
dc.identifierhttp://avanzada.idict.cu/index.php/avanzada/article/view/42-
dc.identifierhttp://www.doaj.org/doaj?func=openurl&genre=article&issn=10293450&date=2010&volume=4&issue=1&spage=-
dc.identifier.urihttp://koha.mediu.edu.my:8181/jspui/handle/123456789/5498-
dc.description<p>El siguiente trabajo fue realizado en Villas Punta Blanca del Grupo Hotelero Gran Caribe que se encuentra ubicado en el Polo Tur&iacute;stico de Varadero. El objetivo del mismo es determinar la motivaci&oacute;n y la satisfacci&oacute;n laboral de los trabajadores y su relaci&oacute;n con la calidad percibida del servicio. La muestra utilizada fue a clientes internos(63%) y externos(34.7%). Los primeros comprenden el personal de contacto, los directivos y el mando intermedio, y en los segundos est&aacute;n los turistas cubanos, canadienses e italiano. La metodolog&iacute;a utilizada consiste en tres etapas: la primera es la etapa de Introducci&oacute;n donde se lleva a cabo una capacitaci&oacute;n al Consejo de Direcci&oacute;n en determinadas tem&aacute;ticas y se les explican las t&eacute;cnicas que se van a utilizar. La segunda etapa es la de Implementaci&oacute;n, en la misma se determina primeramente el peso espec&iacute;fico de las variables a estudiar a trav&eacute;s de la t&eacute;cnica del Tri&aacute;ngulo de Fuller, como segundo paso se diagnostica la calidad percibida por los clientes, la satisfacci&oacute;n y la motivaci&oacute;n: para lo cual se utiliz&oacute; un cuestionario de calidad, de satisfacci&oacute;n respectivamente y en el caso de motivaci&oacute;n un cuestionario de motivaci&oacute;n y la t&eacute;cnica de los 10 deseos. Por &uacute;ltimo es la etapa de Salida donde se le inform&oacute; los resultados de la investigaci&oacute;n a los niveles pertinentes y el asesoramiento a la administraci&oacute;n en la elaboraci&oacute;n y ejecuci&oacute;n de estrategias seg&uacute;n resultados. Los resultados m&aacute;s importantes que arroj&oacute; el estudio es que el servicio que present&oacute; menor calidad, seg&uacute;n los clientes fue el de restaurantes. Los clientes internos se sienten altamente motivados por las necesidades de logro y la menos satisfecha es la de existencia.</p>-
dc.languagespa-
dc.publisherCentro de Información y Gestión Tecnológica (CIGET Matanzas)-
dc.sourceAvanzada Científica-
dc.subjectmotivación-
dc.subjectsatisfacción laboral-
dc.subjectcalidad del servicio-
dc.titleEstudio sobre la calidad del servicio. Su vinculación con la motivación y la satisfacción laboral-
Appears in Collections:Science General

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.